Conocimientos sólidos, innovación y creatividad es el diferenciador en un profesional

México DF, Monday 06 de October de 2025

Artículos de Investigación

30 Oct 2016
Propuesta del Framework Lean Agile una tendencia para América Latina

El 23 de Septiembre de 2016 se llevó a cabo el día Ágil en la Ciudad de Guadalajara organizado por Qualtop y la Universidad Autónoma de Guadalajara   El M. en C. Marco Antonio Navarro Gutiérrez fue invitado a participar con la conferencia magistral Propuesta del Framework Lean Agile una tendencia para América Latina.   Hablar de gestión Ágil de proyectos en América Latina es cada vez más frecuente, m&aac....LEER MAS

Investigacion
15 Jun 2015
• Conferencia magistral: Gobierno de datos – Modelo integral de información para apoyo a la toma de decisiones

El 29 de Mayo de 2015 se presentó en la Ciudad de Bogotá Colombia la conferencia magistral: Gobierno de datos – Modelo integral de información para apoyo a la toma de decisiones en la Universidad la Salle campus Chapinero.   La Universidad la Salle México, envió al M. en C. Marco Antonio Navarro Gutiérrez, Catedrático de nuestra universidad, en los programas académicos de la MTI en la Dirección de Negocios, Licenciatura ....LEER MAS

Investigacion
09 Jun 2015
Profesor Invitado Internacional – Universidad La Salle Colombia

TÍTULO Profesor Invitado Internacional – Universidad La Salle Colombia (Mayo 2015)    BULLETS:   Materia electiva: Uso estratégico de la información – Minería de datos     CUERPO DE LA NOTA: Del 25 al 30 de Mayo de 2015 se impartió en la Ciudad de Bogotá Colombia la materia electiva: Uso estratégico de la información – Minería de datos p....LEER MAS

Investigacion
06 Jun 2015
Expositor en el taller Lean Agile – CONATIC 2015

Del 21 de Mayo de 2015 se impartió en la Ciudad de Tijuana el taller: Lean - Agile para los alumnos de Ingeniería en sistemas de la Universidad Tecnológica de Tijuana, en el evento CONATIC.   El taller fue impartido por ell M. en C. Marco Antonio Navarro Gutiérrez, Catedrático de nuestra universidad, en los programas académicos de la MTI en la Dirección de Negocios, Licenciatura en TI y Administración y actualmente estudiante del Doc....LEER MAS

Investigacion
13 Nov 2014
Ponencia: Adopción de la Gestión Lean – Agile en Áreas de Sistemas en Organizaciones en México: Éxito o Fracaso

TÍTULO Conferencia magistral – Tijuana    BULLETS:  Ponencia: Adopción de la Gestión Lean – Agile en Áreas de Sistemas en Organizaciones en México: Éxito o Fracaso   CUERPO DE LA NOTA: El 13 de Noviembre de 2014 en la Ciudad de Tijuana se llevó a cabo el evento Ágil BC 2014, con motivo de promover el uso de las metodologías ágiles en las tecnolog&....LEER MAS

Investigacion
24 Oct 2014
Ponencia: Adopción de la Gestión Lean – Agile en áreas de sistemas en Organizaciones de México

TÍTULO XXVII Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Informática y Computación    BULLETS:   Ponencia: Adopción de la Gestión Lean – Agile en áreas de sistemas en Organizaciones de México http://www.aniei.org.mx     CUERPO DE LA NOTA: Del 22 al 24 de Octubre de 2014 se llevó a cabo el XXVII Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de....LEER MAS

Investigacion
09 May 2014
AGILE CONFERENCE MÉXICO 2014

    TÍTULO AGILE CONFERENCE MÉXICO 2014     BULLETS: Éxito para la Gestión Ágil de proyectos en México. http://agileconference.cutter.mx/2014/   CUERPO DE LA NOTA: Por cuarto año consecutivo Cutter Consortium y Software Gurú convocan a la comunidad de Tecnología de Información para establecer un diálogo sobre las estrategias, mejores pr&aa....LEER MAS

Investigacion
09 May 2014
Divorcio entre Proceso y Producto

Según Porter y Van der Linde(1995), en su artículo titulado Toward a new Conception of the Environment – Competitiveness Relationship, plantearon de forma separada la Compensación del Producto y la Compensación del Proceso, para cada una de ellas describen una serie de características que as distinguen.   Desde mi óptica, no comparto tal diferencia o “divorcio” entre el proceso y producto, si bien es cierto que el producto se pue....LEER MAS

Investigacion
09 May 2014
Competitividad versus Costos

Según Corona (2002), en su artículo titulado Innovación y Competitividad Empresarial, menciona que la Competitividad es una variable multifactorial que contempla: formación empresarial, habilidades administrativas, laborales y productivas, la gestión, la innovación y el desarrollo tecnológico.   Siendo la innovación un componente dentro de la Competitividad y asumiendo que las empresas invierten para lograr dicha innovación ya....LEER MAS

Investigacion
09 May 2014
Capital Humano versus Manpower

Según Aglietta (1981, citado por Pérez, Camacho y Arroyo, 2013), en su artículo titulado El incremento de la productividad y competitividad en México: Innovación, conocimiento y desarrollo, menciona que se distingue el grado de especialización como un factor explicativo más de la competitividad.   Siendo la especialización un componente dentro de la Competitividad y asumiendo que las empresas invierten para capacitar a los recursos h....LEER MAS

Investigacion
11 Nov 2013
Profesor Invitado Internacional – Universidad La Salle Colombia

TÍTULO Profesor Invitado Internacional – Universidad La Salle Colombia (Nov. 2013)    BULLETS:   Ponencia: Inteligencia de Negocios y Toma de Decisiones     CUERPO DE LA NOTA: Del 4 al 10 de Noviembre de 2013 se llevó a cabo en la Ciudad de Bogotá Colombia un seminario especializado en Inteligencia de Negocios para los alumnos de la Maestría en Administración de la Universidad....LEER MAS

Investigacion